Alerta en Sayula: Crecen los Robos de Partes de Camionetas Pick-Up

En Sayula, Jalisco, los reportes de robos a vehículos siguen siendo motivo de preocupación. A través de redes sociales, vecinos han denunciado el aumento de este delito, señalando que las camionetas pick-up son el principal objetivo de los ladrones.



Entre las partes más sustraídas destacan puertas traseras, calaveras y espejos retrovisores. Lo más alarmante es que muchas de estas unidades pertenecen a empresas agroindustriales, lo que impacta directamente a este importante sector de la región.

La comunidad pide a las autoridades mayor vigilancia y medidas preventivas para frenar estos robos que afectan tanto a particulares como a negocios. Mientras tanto, se recomienda extremar precauciones al estacionar vehículos, especialmente en zonas menos transitadas.


#Sayula #Seguridad #RoboDeVehículos #Camionetas #Agroindustria #Jalisco

📚🎓 Beca Bienestar para Familias: Un Apoyo Económico para Estudiantes en Escuelas Públicas 💰

 El reciente lanzamiento de la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica, otorgada por la Secretaría de Bienestar, ha generado gran interés entre las familias de estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico en todo el país. Este programa tiene como objetivo brindar un alivio financiero a los padres y tutores. No obstante, la magnitud de esta iniciativa y el proceso de registro nacional están poniendo a prueba la capacidad de los sistemas, lo que podría provocar algunos retrasos o inconvenientes en la plataforma de inscripción.




Una Invitación a la Paciencia

Las autoridades han indicado que la gran cantidad de solicitudes puede llevar a intermitencias en el sistema, por lo que piden a los padres un poco de paciencia mientras se estabilizan los procesos de inscripción.


Para facilitar la inscripción, es fundamental que los padres tengan a la mano ciertos documentos, ya que esto permitirá que, cuando el sistema funcione correctamente, el registro sea más ágil. A continuación, se detalla la documentación requerida:


Para los padres o tutores:


  1. CURP (consultable en línea
  2. Número de celular
  3. Correo electrónico
  4. Identificación oficial vigente
  5. Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses

Para cada estudiante que se inscriba:

  1. CURP (consultable en línea)

¿En qué consiste el apoyo?

La Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica otorgará una ayuda económica bimestral que iniciará en 2025, con un monto base de $1900 MXN para cada familia con al menos un estudiante inscrito en una escuela pública de nivel básico. Además, se otorgarán $700 MXN adicionales por cada estudiante extra en las mismas condiciones.

Para las familias de Sayula y de todo México, esta beca representa una oportunidad significativa de apoyo en el ámbito educativo, pero también un llamado a la paciencia ante los desafíos técnicos del proceso.

#BecaBienestar #ApoyoFamiliar #Sayula #EducaciónPública #Familia

⚠️ En Sayula, víctimas de robos denuncian en redes sociales la ola de inseguridad 🚨

En las últimas semanas, los habitantes de Sayula han sido víctimas de una creciente ola de robos que afecta tanto a comercios como a residencias. A través de redes sociales, la comunidad ha expuesto esta situación, con publicaciones de ciudadanos que denuncian desde pequeños hurtos hasta allanamientos que, en algunos casos, ocurren a plena luz del día.


Las imágenes y videos compartidos en plataformas digitales no solo documentan el modus operandi de los delincuentes, sino también el temor e indignación de los afectados, quienes piden a las autoridades tomar acciones para frenar esta serie de robos. Además, vecinos de diferentes colonias han empezado a organizarse y crear grupos de vigilancia, comunicándose mediante aplicaciones de mensajería y redes sociales para alertarse entre sí sobre cualquier actividad sospechosa.

#SayulaEnAlerta #NoMásRobos #SeguridadParaTodos

⚠️ Trágico accidente en carretera estatal 428 cobra la vida de tres trabajadores de Sayula ⚠️

En un lamentable incidente ocurrido en el kilómetro 82 de la carretera estatal 428, en el tramo que conecta Cuatro Caminos con Ciudad Guzmán, tres trabajadores de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) que realizaban labores de mantenimiento perdieron la vida.



Las autoridades identificaron a los fallecidos como Armando Rodríguez María, Eric Omar Manzano Sánchez y Víctor Velasco Torres, todos residentes de Sayula. La Secretaría informó que, al contar con seguros correspondientes, se encargará de todos los trámites y gastos para apoyar a las familias afectadas en estos momentos difíciles.

Cuerpos de emergencia, incluyendo Protección Civil, Bomberos de Sayula y Cruz Roja, acudieron al lugar para auxiliar en el traslado de dos trabajadores heridos al Seguro Social de Ciudad Guzmán. Los heridos se encuentran estables y están recibiendo atención médica.

Las investigaciones sobre las causas del accidente están en curso.


🚨 Jalisco Rompe Récord en Casos de Dengue: Más de 13 Mil Contagios en 2024 🚨

Jalisco ha alcanzado una cifra histórica de contagios de dengue en 2024, con un total acumulado de 13,145 casos hasta la semana epidemiológica 43, que abarca del 22 al 28 de octubre. En esta última semana, se registraron 1,900 nuevos contagios, superando así el récord establecido en 2019, cuando se reportaron poco más de 11 mil casos.



El secretario de Salud del estado, Fernando Petersen Aranguren, explicó que este aumento en los contagios se debe a diversos factores, incluyendo el incremento de serotipos del virus, lo que ha complicado la situación. "A pesar del alto número de contagios, las condiciones tanto a nivel nacional como mundial han cambiado. Jalisco representa el 13% de los casos de dengue a nivel nacional", afirmó.

📈 Impacto en la Salud Pública

En cuanto a la ocupación hospitalaria, Petersen Aranguren informó que el dengue representa entre el 6% y el 12% de las hospitalizaciones en Jalisco. Aunque la atención médica ha ido en aumento, el sistema de salud pública no ha alcanzado su máxima capacidad debido a esta enfermedad. Sin embargo, se ha reforzado la vigilancia epidemiológica y se han implementado medidas de prevención en diversas comunidades.

🌍 Contexto Nacional

A nivel nacional, México ha reportado un aumento generalizado de casos de dengue, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a redoblar esfuerzos en la prevención y control de la enfermedad. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar fiebre, dolor muscular y articular, y en casos graves, puede resultar en hemorragias y complicaciones que amenazan la vida.

El aumento de la temperatura y la mayor frecuencia de lluvias han creado condiciones más favorables para la reproducción de mosquitos, lo que ha llevado a un incremento en la transmisión del dengue en varias regiones del país.

🚧 Medidas Preventivas

Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas como el uso de repelentes, la eliminación de recipientes con agua estancada y la instalación de mosquiteros en las ventanas y puertas. La educación comunitaria es clave para reducir la incidencia del dengue y proteger la salud pública.

Con estos esfuerzos, Jalisco espera contener el brote y evitar una mayor propagación de la enfermedad, mientras se sigue monitoreando la situación epidemiológica en la entidad.

🚸 La urgencia de transporte seguro para estudiantes de la Secundaria Técnica No. 11 de Sayula 🚸

Padres de familia de la Secundaria Técnica No. 11 en Sayula han manifestado una creciente preocupación por la falta de transporte adecuado y seguro para los estudiantes. La demanda de un servicio de transporte escolar efectivo es una necesidad cada vez más evidente, ya que la cantidad de estudiantes supera la oferta actual de transporte.




Uno de los principales puntos de riesgo para los estudiantes es el llamado “Callejón de las Mulas”. Esta vía, que conecta a la escuela con el área del periférico en dirección a San Gabriel, es frecuentada por camiones de carga y diversos tipos de vehículos, incrementando el riesgo para los jóvenes. Los padres advierten que la falta de infraestructura y de opciones de transporte seguro en esta zona representa un peligro latente, en especial para quienes deben recorrer esta ruta diariamente a pie.


La señora Rosalba Larios, madre de uno de los estudiantes, comentó: “Nos preocupa mucho que los niños tengan que caminar por ese callejón donde pasan tantos camiones. Uno siempre tiene miedo de que algo pueda pasar. Ya hemos pedido ayuda, pero hasta ahora no hemos visto ninguna respuesta. Solo queremos que nuestros hijos lleguen seguros a la escuela y de regreso a casa”.


El señor Juan López, otro padre de familia, expresó su preocupación por la situación de los estudiantes que viven en zonas alejadas de la escuela: “Los que viven más lejos son los que más sufren. Tienen que salir de su casa hasta con una hora de anticipación para poder llegar a tiempo. Además, si pierden el transporte, se les complica muchísimo llegar. Imagínese, por ejemplo, los niños que viven en el Santuario o por la Unidad Nueva, tienen que caminar mucho para poder llegar”.


La comunidad educativa de Sayula solicita a las autoridades, así como a los empresarios de transporte, la implementación de un sistema de transporte escolar eficiente y seguro, que no solo facilite el traslado de los estudiantes, sino que también contribuya a reducir los riesgos asociados al trayecto y garantice un acceso igualitario para quienes residen en zonas más distantes.

💀🌼 Llamado a la Prevención del Dengue en el Panteón de Sayula para el Día de Muertos y el Festival de las Ánimas 🌼💀

Con el Día de Muertos acercándose, el pueblo mágico de Sayula, Jalisco, se prepara para recibir a visitantes y turistas que asistirán al emblemático Festival de las Ánimas, una celebración profundamente arraigada en la cultura local. Sin embargo, este año se suma una preocupación relevante: la presencia de dengue en la región. Ante el incremento de casos en Jalisco, es esencial tomar medidas preventivas para proteger a la comunidad y a los asistentes de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.




Llamado a la Prevención: Repelentes y Ropa Adecuada

La llegada de numerosos visitantes a los panteones y espacios al aire libre de Sayula incrementa el riesgo de picaduras. Para minimizar el contagio, es importante que se sigan las siguientes recomendaciones:

  • Aplicación de Repelente: Usar repelente en todas las áreas expuestas de la piel, especialmente en panteones y áreas verdes, donde la vegetación y la humedad pueden atraer al mosquito transmisor.

  • Vestimenta Adecuada: Se aconseja usar ropa de manga larga, pantalones y calzado cerrado, lo cual ayuda a reducir el riesgo de picaduras. Este tipo de ropa puede brindar una capa de protección adicional, especialmente durante las horas del atardecer y al anochecer, cuando el mosquito Aedes aegypti es más activo.

  • Evitar el Agua Estancada: Se sugiere optar por flores artificiales o decoraciones que no requieran agua. Esto previene la acumulación de agua en floreros o contenedores alrededor de las tumbas, evitando así posibles criaderos del mosquito.

Llamado a los Organizadores para Implementar Acciones Comunitarias

Se exhorta a los organizadores del Festival de las Ánimas a coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir la propagación del dengue. La limpieza constante de los panteones y espacios públicos, acompañada de campañas de fumigación en las áreas de mayor riesgo, son acciones clave que contribuirán significativamente a reducir la transmisión del dengue. Asimismo, se sugiere establecer estaciones de información sobre la prevención del dengue, con recomendaciones y repelentes a disposición de los visitantes.

Celebrar con Responsabilidad

El Festival de las Ánimas representa una ocasión única para rendir homenaje a los seres queridos y celebrar la vida en comunidad. Invitamos a todos a tomar las precauciones necesarias para disfrutar de esta festividad de manera segura y responsable, protegiendo tanto su salud como la de los demás.