Padres de familia de la Secundaria Técnica No. 11 en Sayula han manifestado una creciente preocupación por la falta de transporte adecuado y seguro para los estudiantes. La demanda de un servicio de transporte escolar efectivo es una necesidad cada vez más evidente, ya que la cantidad de estudiantes supera la oferta actual de transporte.
Uno de los principales puntos de riesgo para los
estudiantes es el llamado “Callejón de las Mulas”. Esta vía, que conecta a la
escuela con el área del periférico en dirección a San Gabriel, es frecuentada
por camiones de carga y diversos tipos de vehículos, incrementando el riesgo
para los jóvenes. Los padres advierten que la falta de infraestructura y de
opciones de transporte seguro en esta zona representa un peligro latente, en
especial para quienes deben recorrer esta ruta diariamente a pie.
La señora Rosalba Larios, madre de uno de los estudiantes,
comentó: “Nos preocupa mucho que los niños tengan que caminar por ese callejón
donde pasan tantos camiones. Uno siempre tiene miedo de que algo pueda pasar.
Ya hemos pedido ayuda, pero hasta ahora no hemos visto ninguna respuesta. Solo
queremos que nuestros hijos lleguen seguros a la escuela y de regreso a casa”.
El señor Juan López, otro padre de familia, expresó
su preocupación por la situación de los estudiantes que viven en zonas alejadas
de la escuela: “Los que viven más lejos son los que más sufren. Tienen que
salir de su casa hasta con una hora de anticipación para poder llegar a tiempo.
Además, si pierden el transporte, se les complica muchísimo llegar. Imagínese,
por ejemplo, los niños que viven en el Santuario o por la Unidad Nueva, tienen
que caminar mucho para poder llegar”.
La comunidad educativa de Sayula solicita a las
autoridades, así como a los empresarios de transporte, la implementación de un
sistema de transporte escolar eficiente y seguro, que no solo facilite el
traslado de los estudiantes, sino que también contribuya a reducir los riesgos
asociados al trayecto y garantice un acceso igualitario para quienes residen en
zonas más distantes.