El cambio de estilo de la vida familiar en el
cual la madre ha pasado a tener una actividad productiva que la aleja de
la casa por casi el mismo tiempo que el padre, ha convertido a las
guarderías en el nuevo hogar de infinidad de niños.Por tal razón, el Gobierno que preside el alcalde Dr. Jorge González Figueroa, se dio a la tarea de municipalizar la guardería a través del Sistema DIF-Municipal, con el fin de beneficiar a las madres trabajadoras que dejan el cuidado de sus niños en manos de otras personas o que tienen la necesidad de trabajar por ser jefas de familia o madres solteras ; sin embargo, el no tener el espacio donde dejar a sus hijos le impide integrarse al sector productivo y qué mejor contar con el apoyo de profesionales del área y una institución con experiencia.
La Guardería Municipal tiene un horario de 7 a.m. a 4 p.m. y cuenta con 18 integrantes para un cupo total de 83 niños que durante la semana se desarrolla un plan de trabajo laboral para los niños, que incluyen actividades deportivas, higiénicas y viernes social o familiar.
Las medidas de seguridad son integrales, se cuenta con alarma conectada a la base de Protección Civil y con un plan interno de seguridad; también constantemente se hacen simulacros de sismos e incendios y así llevar a cabo la educación y prevención de accidentes; los vidrios de las ventanas se encuentran recubiertos de una película antiestallante al igual que las lámparas, dentro de mismas las instalaciones cuenta con extintores, detectores de humo colocados estratégicamente y puertas de emergencia.
Los niños disponen de servicios accesibles a su altura, de esta forma aprenden a utilizarlos ellos mismos; cuentan con elementos sanitarios, lavamanos e inodoros, bañera, cambiador y orinales.
El aula de juegos es una amplia sala acondicionada con elementos de psicomotricidad, y un sinfín de juguetes, donde los niños se divierten las horas que no están en clase.
El comedor, preparado y acondicionado para mayor seguridad de los niños que aún no comen solos, cuenta con mesas y sillas adaptadas por edades y funcionales a sus exigencias.
El área de cocina está totalmente equipada, cuenta con personal cualificado y está preparada para surtir diariamente de menú a la guardería, una supervisión diaria, y asesoramiento dietético, ya que se cuida el mantenimiento y calidad de los alimentos, para que lleguen a los niños en condiciones óptimas.
El patio descubierto de juegos está decorado con motivos infantiles y con medida de seguridad y cuenta con triciclos, elementos de psicomotricidad, también cuenta con servicios independientes, y está orientado de tal forma que recibe amplia iluminación por la mañana y protege del sol por las tardes.
En la guardería se dispone de una enfermería dotada de lo todo necesario para afrontar situaciones que requieran de elementos sanitarios.
Las cuotas de recuperación son de acuerdo al ingreso de la mamá, y con la finalidad de cubrir los gastos de operación sin fin de lucro; el niño debe de contar con una edad mínima de 1 año 7 meses a 3 años.
Con lo anterior la administración pública municipal de Sayula, preocupada por apoyar a este sector social desprotegido, cumple con un compromiso más que sin duda se verá traducido en un beneficio para las madres de nuestro municipio.
REQUISITOS:
Niños: Acta de nacimiento, Comprobante de inscripción, Clave única de registro de población, Cartilla de vacunación, Dos fotografías tamaño infantil, Exámen medico
Del trabajador (a): Dos fotografías tamaño infantil, Clave única de registro, Constancia de trabajo, -La cual debe contener los siguientes requisitos: Nombre o razón social de la empresa, dirección, teléfono, domicilio, horario de trabajo, días de descanso, periodos vacacionales y firma del patrón.
Personas autorizadas para entregar o recoger al menos: Clave única de registro, Dos fotografías tamaño infantil.